Durante los días 09, 10, 11 y 12 de Noviembre se realizó en Córdoba el 2º Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina
Organizado por la Asociación Teatro La Cochera y la Red de Promotores Culturales de Latinoamérica y El Caribe, una oportunidad para el desarrollo de las Industrias Creativas del sector de las Artes Escénicas y la Música de Argentina.


En su primera edición, durante el 2010, convocó al sector las artes escénicas de la región centro del país (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) posibilitando en esa oportunidad la realización de alrededor de 30 contrataciones en festivales nacionales e internacionales, para señalar sólo un aspecto de los resultados de esta intervención cultural.
De este modo el Mercado se afianza como una estrategia para potenciar las industrias creativas y propiciar el fortalecimiento de la producción de las Artes Escénicas y la Música apostando a su consolidación como sectores productivos del país.
Actividades realizadas durante el 2º Mercado
de las Artes Escénicas y la Música
Durante los cuatro días del Mercado los programadores junto a grupos y compañías de música y artes escénicas de todo el país participaron de RUEDAS DE NEGOCIOS (entrevistas con cada uno de los programadores promocionando sus producciones) que se realizaron por la mañana en el Centro Cultural Casona Municipal.




Por la tarde se realizaron SHOWCASES, presentaciones de quince minutos de producciones de artes escénicas y música frente a los programadores invitados, en distintos espacios culturales de la ciudad.
Y por la noche, el 2º Mercado ofreció una MUESTRA ARTÍSTICA para los programadores invitados y el público de Córdoba con un menú variado de propuestas artísticas de teatro, danza y música durante la realización del evento.
El Mercado también propició el encuentro e intercambio entre productores a través del Foro de Productores y Programadores de Festivales y Circuitos Culturales.

Asimismo, se pudieron visitar los portafolios artísticos de los emprendedores culturales que participaron en el mercado en GIRART www.girart.org plataforma virtual de proyección y mercadeo para el posicionamiento competitivo de Pymes de economía cultural
En Girart productores y programadores de festivales, ferias y mercados pueden acceder a un nutrido catálogo de portafolios artísticos que brindan información, fotos y videos sobre la oferta artística argentina disponible para giras y presentaciones en diferentes países del mundo.
El mercado en números
El 2º Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina contó con la presencia de 50 programadores y productores pertenecientes a países de mercados estratégicos para las producciones argentinas como España, México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá, entre otros.
Asimismo, este año también contó con la participación de Corea, a través de la consolidación de un acuerdo que ya se había realizado durante el 2010 con KAMS - Korea Arts Management Service, organismo público del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, con el objetivo de crear redes para futuras colaboraciones e intercambios en una instancia de apertura del mercado asiático para las producciones de las artes escénicas y la música argentinas.
Respondieron a la convocatoria alrededor de 400 propuestas de artes escénicas y de música de todo el país.
Luego del proceso de selección a través de curadurías nacionales e internacionales se seleccionaron un total 96 propuestas (47 propuestas de artes escénicas y 49 de música) que participaron de las ruedas de negocios, los showcases y la muestra artística.
Del sector Artes Escénicas participaron 25 emprendimientos de Córdoba, 16 de Buenos Aires, 4 de Santa Fe, 1 de Río Negro y 1 de Mendoza.
Y de las propuestas musicales, 24 emprendimientos de Córdoba, 18 de Buenos Aires, 3 de Santa Fe, 1 de San Juan, 1 de Tierra del Fuego, 1 de Tucumán y 1 de Chaco.
En los showcases, muestras promocionales en vivo durante los cuatro días de duración del mercado, participaron 20 propuestas de artes escénicas y 18 de música.
En la muestra artística abierta al público participaron 7 propuestas de artes escénicas y 5 propuestas de música.
Durante las cuatro jornadas de ruedas de negocios se realizaron aproximadamente 3.000 entrevistas entre los emprendedores de las artes escénicas y la música y los productores invitados.
FESTIVALES, MERCADOS
e INSTITUCIONES INVITADAS
BOLIVIA
- Mercado Cultural de Bolivia
- Metamorfosis Producciones & Marketing Cultural
BRASIL
- Cena Contemporânea, Festival Internacional de Teatro de Brasilia
- FIT Festival Internacional de Teatro de San José do Rio Preto
- FILO Festival Internacional de Londrina
- Janeiro de Grandes Espetáculos, Festival Internacional de Artes Escénicas de Pernambuco
- APACEPE - Asociación de Productores de Artes Escénicas de Pernambuco.
- REC BEAT discos y producciones artísticas
- Scubidu Prods.
- Área de Música Secretaría Municipal de Cultura de la Prefectura de Porto Alegre
- Outra Companhia
- MS2 Productora
- ABRAFIN-Asociación Brasilera de Festivales Independientes
COLOMBIA
- Festival de Teatro de Manizales
- RedLat Colombia, Mercados Culturales de Bogotá y Medellín
- IDARTES-Instituto distrital de las Artes
COREA DEL SUR
- KAMS Korea Arts Management Service
- International Performing Arts Project
- AsiaNow
- Creative Group NONI
- The Gwangdae Korean Traditional Performing Arts Troupe
- EO Creative
CHILE
- Festival Cielos del Infinito
- FITAM- Festival Internacional Teatro a Mil
ECUADOR
- Festival Internacional de Teatro de Manta
ESPAÑA
- Catalan Theatre Worldwide y Come & See
Mercado de Artes Escénicas Catalanas
MÉXICO
- Universidad Libre de Música
- Feria Internacional de la Música
- Discos Intolerancia
- Sur Oeste Arte Escénico A.C.
PANAMÁ
- Festival Verde de Cultura Musical de Panamá
PARAGUAY
- Centro Paraguayo de Teatro
URUGUAY
- Museo del Carnaval del Uruguay
- Sala Zitarrosa de la Intendencia de Montevideo
- Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo
- Complot Compañía de Artes Escénicas Contemporáneas
- Sala Verdi de Montevideo
- La Cuarta Colectivo Artístico
- FIDAE - Festival Internacional de Artes Escénicas de Uruguay
VENEZUELA
- ADIMI-Asociación para el desarrollo de la industria de la música Iberoamericana
- Fundación Festival Nuevas Bandas
- Fundación plátanoverde
ARGENTINA
- Centro de Experimentación Artística Utopía 2000
- Festival Internacional del Teatro de la Integración y el Reconocimiento
- Productora U4 Agencia Creativa
- Festival Nacional de Teatro Bahía Teatro
- Festival de Teatro de Rafaela
- Centro Cultural La Conrado
- Proyecto 34° S
- Festival Internacional de Teatro Independiente Pirologías
- Festival de Teatro del MECOSUR
STAFF
Dirección General
Marcelo Castillo
Dirección Ejecutiva
Daniela Bossio
Coordinación General
Ruedas de Negocios
Nilda Jelenic
Producción General
Ruedas de Negocios
Romina Bossio
Maria Inés Prosdócimo
Monitores Ruedas de Negocios
Daniela Fontanetto
Milagros Colombo
Sofia Jaskowsky
Agustín Belluzzo
Raquel Secondi
Producción Ejecutiva Sector Música
Héctor “Perro” Emaides
Producción Eventos Especiales
Claudia Frosi
Producción Muestra Artística
Artes EscénicasSabina Rodríguez
Técnica Muestra Artística
Artes Escénicas
Enrique Galvani
Enrique Galvani
Coordinación Técnica
Showcases Artes Escénicas
Lucas Solé
Rafael Rodríguez
Técnica Showcases y
Muestra Artística Música
Gerardo Greco
Logística Showcases y
Muestra Artística Música
Tristán Emaides
Coordinadores Transporte y Hotelería
Marcelo Belluzo
Alicia “Chacha” Alvarado
Logística Invitados
Martín Cabrera
Verónica Paz
Romina Ise
Sebastián Ferrero
Eugenia Brunner
Belén Salerno
Rita Novillo Corvalán
Prensa
Marcelo Gómez